Consejos para distinguir las piedras reales de las falsas

La importancia de elegir piedras auténticas en tus joyas

Regalar una joya con una piedra natural a un amigo, pariente o prometido(a) demuestra cuánto te importa esa persona. Pero imagina la decepción si resulta que la piedra no era genuina y, en cambio, era una falsificación.

Ahora, piensa si esa joya era para ti y esperabas aprovechar los beneficios de la litoterapia. ¿No te sentirías frustrado?

Ya sea como regalo o para disfrutar de las virtudes de las piedras, una joya adornada con una piedra plástica o falsa no te brindará los beneficios esperados. Aunque pueda lucir atractiva, su impacto será superficial.

Para recibir los verdaderos beneficios de un pulsera, colgante o collar, es esencial asegurarte de que estén hechos con piedras genuinas y auténticas.

Cometer errores es humano, pero con sentido común y una buena observación, puedes distinguir fácilmente entre piedras reales y falsas. Aquí te ofrecemos consejos para evitar engaños y reconocer la autenticidad.

En este artículo, abordaremos las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es una piedra natural real?

  2. ¿Qué es una piedra falsa?

  3. ¿Cómo distinguirlas?

Además, te compartiremos una lista de las piedras más falsificadas del mercado.


¿Qué es una piedra natural real?

Definición de piedra natural

De manera simple, una piedra natural es aquella formada naturalmente en la Tierra, sin intervención artificial. Aunque el término también se utiliza para materiales de construcción, aquí nos enfocamos en piedras preciosas y semipreciosas usadas en joyería.

Según los gemólogos, existen unas 450 especies de piedras naturales en el mundo, cada una con una composición química única que determina su color y propiedades. Estas piedras se dividen en tres categorías principales:


1. Piedras preciosas

Son las más valiosas, debido a su dureza, belleza y rareza. Solo cuatro gemas pertenecen a esta categoría: el diamante, el rubí, el zafiro y la esmeralda.

Encuentra aquí joyería de alta gama con piedras preciosas 


2. Piedras semipreciosas

Incluyen gemas populares como el ojo de tigre, amatista, jade, piedra lunar, entre muchas otras. Aunque el término "semiprecioso" no significa baja calidad, estas piedras son accesibles y poseen una belleza notable, además de virtudes terapéuticas.

Encuentra aquí pulseras o collares con piedras semipreciosas 


3. Piedras orgánicas

Provenientes de materia orgánica, como el ámbar, el coral o las perlas. Aunque no son minerales, destacan por su elegancia y brillo únicos.

Encuentra aquí joyería con ámbar o perlas auténticas 


¿Qué es una piedra falsa?

Las piedras falsas son imitaciones creadas en laboratorio o tratadas para mejorar su apariencia. Aunque pueden ser visualmente atractivas, carecen de los minerales necesarios para ofrecer los beneficios asociados con las piedras naturales.

Existen varios tipos de piedras falsas, según su composición o tratamientos realizados:

  1. Piedras sintéticas: Imitaciones casi perfectas que replican la composición química de las piedras naturales.
  2. Piedras de cristal: Hechas de vidrio, son frágiles y se rayan con facilidad.
  3. Piedras plásticas: Ligeras y ásperas al tacto, a menudo identificables con una llama.
  4. Piedras de resina: Parecidas al plástico, pero también detectables con calor.
  5. Dobletes de cristal granate: Combinan capas de piedra real y vidrio, lo que las hace difíciles de distinguir sin observación cuidadosa.

Consulta esta guía completa sobre piedras auténticas 


Consejos para distinguir entre piedras reales y falsas

Aquí tienes cinco consejos prácticos para reconocer piedras auténticas:

  1. Observa la perfección: Las piedras demasiado brillantes o de colores uniformes suelen ser falsas.
  2. Busca impurezas: Las piedras naturales contienen inclusiones y variaciones.
  3. Prueba la temperatura: Las piedras reales son frías al tacto, incluso en climas cálidos.
  4. Considera el precio: Las piedras auténticas no suelen ser baratas.
  5. Consulta un gemólogo: Si tienes dudas, pide un certificado de autenticidad.

Piedras más afectadas por la falsificación

Algunas de las piedras más falsificadas en el mercado son:

  • Turquesa: A menudo sustituida por howlita teñida.
  • Ágata: Las versiones falsas tienen colores demasiado vivos.
  • Jade: Falsificado con materiales como plástico o vidrio.
  • Ópalo: Usualmente imitado con vidrio tratado.
  • Citrino: A veces es amatista calentada para cambiar su color.
  • Ámbar: Falsificado con plástico o resina.

Descubre nuestras joyas con piedras auténticas aquí


Conclusión

El mercado de piedras naturales está lleno de imitaciones. La clave está en observar con atención, realizar pruebas básicas y, en caso de duda, recurrir a un gemólogo profesional. Para asegurarte de comprar joyas auténticas, confía en tiendas reconocidas.

Si buscas joyas de piedra genuina, confía en La Tienda Zen, donde la calidad y la autenticidad están garantizadas.

Visita La Tienda Zen y descubre nuestras joyas auténticas.