Turmalina

La Turmalina

Propiedades de la Turmalina

La turmalina es una piedra fina perteneciente a la familia de los silicatos, específicamente al grupo de los ciclosilicatos. Su sistema cristalino es trigonal, lo que explica su característica forma en varillas o agujas de sección triangular con caras convexas. Tiene un brillo vítreo y una dureza que varía entre 7 y 7,5 en la escala de Mohs.

Los principales yacimientos de turmalina se encuentran en Brasil. Sin embargo, según el tipo o color, también se extrae en otras regiones: Madagascar (turmalinas rubelitas), Rusia (turmalinas siberíticas) y Afganistán (turmalinas indicolíticas). India, Birmania, Tanzania y Sri Lanka son otros países productores de esta piedra.


Historia de la Turmalina

El término "turmalina" proviene del cingalés Thuramali, que comúnmente se traduce como "piedra de colores mezclados". Se cree que la palabra fue llevada a Europa por marineros holandeses en el siglo XVIII. Aunque pocos textos antiguos mencionan la turmalina, a menudo se confundía con otras piedras similares. Algunos especialistas consideran que en la antigüedad se le conocía como "piedra de Jonia".

En Europa, la turmalina era relativamente desconocida, pero en Oriente y el Lejano Oriente tuvo gran éxito. Los artesanos la usaban para crear intrincados artefactos artísticos, como figuras de deidades y Budas. Las damas y emperatrices de la corte imperial china eran especialmente aficionadas a esta piedra. En Francia, debido a sus propiedades eléctricas y electrostáticas, la turmalina fue conocida como el "imán de Ceilán".


Beneficios de la Turmalina

Las propiedades de la turmalina varían según su color, aunque la turmalina negra, también llamada schorl, es particularmente recomendada.

Propiedades físicas:

  • Revitaliza los nervios y músculos.
  • Mejora la circulación sanguínea y regula la presión arterial.
  • Fortalece el corazón y ayuda a aliviar el vértigo.

Protección contra ondas negativas:
La turmalina negra actúa como escudo contra radiaciones dañinas de dispositivos electrónicos. Es ideal para colocar cerca de equipos eléctricos en espacios de trabajo, especialmente si se combina con cuarzo rosa o cristal de roca para potenciar su acción.

Propiedades espirituales:
Es un aliado para la meditación, ayudando al enraizamiento y reduciendo pensamientos superfluos. Es considerada una piedra equilibrante que:

  • Promueve la estabilidad emocional.
  • Ayuda a prevenir ansiedad y trastornos emocionales.
  • Protege contra energías negativas y eventos dolorosos.

Uso en litoterapia:
La turmalina negra se asocia principalmente con el chakra de la raíz y se recomienda para todos los signos astrológicos.

Mantenimiento de la piedra:
Algunos expertos sugieren que la turmalina no necesita purificación, ya que redirige las energías negativas hacia la tierra. Otros aconsejan sumergirla en agua destilada una vez a la semana y evitar la exposición prolongada al sol, para evitar la saturación de su energía.